La Iniciativa Pastoral Nacional

La U.S. Conference of Catholic Bishops señala que el Fortalecimiento del matrimonio y la vida familiar es una de sus cinco áreas prioritarias. La Prioridad del matrimonio amplía la labor que los obispos iniciaron hace cinco años con la Iniciativa pastoral nacional para el matrimonio (NPIM, por sus siglas en inglés). La NPIM es una labor de varios años enfocada en comunicar el significado y el valor de la vida matrimonial para la Iglesia y la sociedad. La Iniciativa reúne la enseñanza católica y práctica pastoral, las investigaciones en el campo de la ciencia social y la experiencia de parejas casadas. Ofrece también directrices y recursos, incluyendo una carta pastoral, para promover y fortalecer el matrimonio como institución humana y como sacramento cristiano.
Al crear la Iniciativa, los obispos reconocieron que, como institución, el matrimonio ha sufrido en estos últimos años. La constante y elevada tasa de divorcio, el rápido incremento en la cohabitación no-matrimonial y la reducción en el número de matrimonios dan testimonio de su declive social. Los jóvenes se preguntan si aún es posible un matrimonio saludable y duradero. Además, el asunto de las uniones de personas del mismo sexo ha motivado serios debates sobre la naturaleza y los propósitos del matrimonio. Este es un momento de vital importancia para unirse a aquellos que buscan el fortalecimiento del matrimonio. Los obispos creen que la Iglesia Católica puede hacer una notable contribución para concientizar al público acerca del valor del matrimonio.
¿Qué actividades ha emprendido la Iniciativa?
Aquí tenemos algunos ejemplos:
- En noviembre del 2009, los obispos aprobaron una carta pastoral sobre el matrimonio titulada “El Matrimonio: El amor y la vida en el plan divino”. La carta es el fundamento teológico para la labor de los obispos para fortalecer el matrimonio y defenderlo contra todo intento de redefinirlo como algo fuera de la unión de un hombre y una mujer. La carta, en inglés y en español, está disponible tanto en forma impresa como en el sitio web de la USCCB, El Matrimonio – El amor y la vida en el plan divino. También existe una versión abreviada de la carta. El sitio web ofrece una versión anotada de la carta que enlaza asuntos específicos de la carta a los documentos oficiales de la Iglesia y a otros materiales.
- La campaña “Por tu matrimonio” dirigida a concientizar al público por medio de avisos y de un sitio web, empezó en junio del 2007. Los avisos (por televisión, radio y carteles), están basados en el tema “¿Qué has hecho hoy por tu matrimonio?” El sitio web, Portumatrimonio.org, ofrece información práctica y recursos para las parejas de novios y parejas casadas y para aquellas personas involucradas en los ministerios dirigidos a los matrimonios.
- “Presentando razones a favor del matrimonio” es una serie informativa que ofrece antecedentes sobre asuntos específicos (e.g., la cohabitación, el divorcio, el matrimonio y los hijos), reuniendo también las investigaciones en el campo de la ciencia social y la enseñanza de la Iglesia/respuesta pastoral.
- A solicitud del Comité para el matrimonio y la familia, muchas diócesis han patrocinado paneles de discusión con parejas casadas, incluyendo a parejas de distinta religión, así como también a personas separadas o divorciadas, adultos jóvenes solteros y parejas casadas en segundas nupcias. Las conclusiones sirvieron de base para el desarrollo de los materiales de la NPIM. Los informes sobre los paneles de discusión y otros proyectos, se encuentran en Iniciativa Pastoral Nacional para el Matrimonio de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos.
- Un proyecto nacional de investigación sobre lo que entienden los católicos acerca del matrimonio, está a su disposición en: https://cara.georgetown.edu/MarriageReport.pdf.
¿De qué manera pueden participar las parroquias en esta Iniciativa?
- Las parroquias, desde su sitio web, deben enlazarse con www.foryourmarriage.org. Hay una variedad de avisos fijos y animados que pueden descargar desde ese sitio web.
- Mencionen el sitio web en su boletín y promuévanlo cuando las personas vayan a inscribirse en el programa para el matrimonio y la familia.
- Promocionen dentro de los grupos pequeños de fe el tema “Por tu matrimonio”. Utilicen el sitio web para encontrar materiales de recurso (los artículos pueden duplicarse dando crédito al sitio web).
- Visiten los sitios web Por tu matrimonio y NPIM para informarse más acerca de otras ideas. Ambos sitios web son actualizados periódicamente con informes sobre los proyectos en curso.
Para más información, comuníquense con: USCCB Secretariat for Laity, Marriage, Family Life and Youth, laity@usccb.org or 202-541-3040.