Skip to content
Por Tu Matrimonio

Cuando los hijos se van

Por Alba Liliana Jaramillo

Martha y Jaime son una pareja con 26 años de casados y de sus tres hijos ya dos están fuera del hogar. Este año la ultima hija termina su carrera y va a especializarse a otro país. Esto significa que se quedarán solos y a ambos les aterra la idea, pues durante los últimos 24 años de su vida matrimonial su relación ha girado alrededor de los hijos. Ya ni siquiera recuerdan cuándo fue la última vez que salieron solos a cine o a bailar, o siquiera a caminar y pasar un rato juntos.

Esta etapa, cuando los hijos se van, es como el examen final de la pareja, donde se evalúa si durante todos los años precedentes que estuvieron los hijos en casa, solo hubo espacio para los hijos y no atendieron suficientemente su relación. Por eso, cuando nuevamente se encuentran solos, muchas parejas se dan cuenta que son dos desconocidos; que ya no tienen nada en común y no que no saben cómo compartir como pareja y mucho menos saben cómo seguir creando sueños y nuevas ilusiones.

Es fundamental entonces que en esta etapa empiecen de nuevo a re-descubrirse y compartir juntos. Por lo demás es muy frecuente que uno de los dos o los dos estén ya jubilados. Por tanto se dispone de tiempo extra para reinventar la vida de familia y la intimidad como pareja. Se puede por ejemplo pensar en diversas actividades que vivifiquen y enriquezcan la vida de pareja. Estas actividades pueden ser de carácter lúdico como caminatas, paseos, viajes, entre otros. Pero también pueden compartir intereses comunes como hacer clases de danza, ir un gimnasio, integrarse a un grupo de amigos para jugar cartas, o ir a cine, o a una fundación y dar su tiempo en actividades humanitarias juntos. Así mismo, es necesario revisar la vida espiritual de la pareja, para permitirse fortalecerla a través de diversos programas y experiencias.

Es la etapa en que se han cosechado muchas cosas y por lo tanto es una etapa donde se puede seguir proyectando la pareja a través de algún apostolado que los mantenga útiles y sobre todo que les permita compartir con los más necesitados muchas experiencias y sabidurías que se han ido acumulando a lo largo de los años.