Adicción

Las adicciones son enfermedades que afectan el cerebro y el comportamiento de las personas y son la causa número uno de destrucción personal, matrimonial, familiar y social. Las adicciones pueden ser clasificadas en dos grandes grupos: adiciones a sustancias y adicciones psicológicas.
Entre las adicciones a sustancias se puede nombrar: el alcohol, el cigarrillo, la marihuana, la heroína, la cocaína, el crack, el éxtasis y otras. Entre las adicciones psicológicas están: la pornografía, el sexo, los juegos de azar, la comida, la televisión, el Internet, las salas de charlas en la red, etc.
La persona adicta piensa constantemente en el objeto de su adicción y siente una necesidad urgente de ingerir la sustancia o hacer la actividad de la cual es adicto y que le permite experimentar una sensación de placer y euforia momentánea. Esa euforia es lo que le lleva a querer repetir la experiencia una y otra vez, hasta convertirla en una dependencia irracional e incontrolable.
Esa dependencia hace que la persona, poco a poco, vaya perdiendo el control sobre su propia persona. Empieza por faltar al trabajo, descuidar su familia, su persona y las realidades importantes de su vida, hasta caer en un círculo vicioso de ansiedad, caos, y búsqueda del placer en la adicción. La pareja, la familia y el trabajo pasan así a un segundo plano.
Las adicciones causan daños en el cerebro y en los órganos vitales, como el hígado y los riñones, y causan infartos, hipertensión, hemorragias cerebrales, cáncer, problemas del aparato respiratorio, etc. Las consecuencias psicológicas van desde dificultad de concentración hasta la destrucción familiar y severos problemas financieros.
Una de las adicciones más comunes y dañinas entre los hispanos es al alcohol o licores, si bien socialmente es tan aceptada pues el licor se ofrece en todo tipo de celebraciones y fiestas. Esto agrava la condición de los alcohólicos, pues además de que todos ellos tienden a negar su condición, el uso social tan extendido del licor les sirve de excusa.
Las consecuencias de las adicciones van desde dificultad de concentración hasta la destrucción familiar y severos problemas financieros.
Buscar ayuda
Para evaluar el abuso o dependencia al alcohol (véase Instituto Nacional de la Salud: “Alcoholismo y abuso de alcohol”).
Grupos de apoyo para Alcohólicos Anónimos (AA) en tu área, llama al (212) 870-3400. Busca bajo “Alcohólicos Anónimos” en tu guía telefónica o escribe a: A.A. World Services, Inc. P.O. Box 459. New York, NY 10163.
Abuso de sustancias, visite: www.findtreatment.samhsa.gov/images/loc_short.pdf; www.otrascosas.com/vidasana/categoria.asp?idcat=157
Cónyuges o hijos/s de adictos al alcohol, consulten: https://al-anon.org/es/
Para encontrar recomendaciones para el tratamiento de la adicción a la pornografía visita: Crea en mí un corazón puro: Una respuesta pastoral a la pornografía. Libros: Narciso Irala S.J., “Control Cerebral y Emocional”, Ed. Mensajero. Bilbao, 1978, y Rev. Miguel Ángel Fuentes, “La Trampa Rota”, Ed. IVE, 2008.
Adicciones psicológicas, consulta con tu doctor.