POR TU MATRIMONIO
TIPS SOBRE EL MATRIMONIO – SEPTIEMBRE 2023
- Cuidar de tus hijos a veces significa dejar de dedicarle tiempo a tu matrimonio. Cuidar la relación de pareja es beneficioso para los niños. Si quieres una familia feliz, que tu matrimonio sea también una prioridad.
- Sorpréndanse como marido y mujer de vez en cuando con café, dulces o flores. Por mencionar algunos ejemplos. Es una bonita forma de demostrar que piensan el uno en el otro.
- “Entonces Jesús dijo a los discípulos: El que quiera seguirme que se niegue a sí mismo, cargue con su cruz y me siga” (Mt 16, 24). Nunca tenemos que llevar solos nuestras cruces. Acude a Cristo y permite que tu esposo/a te ayude a cargar también tu cruz.
- Puedes tener razón o estar felizmente casado/a. El matrimonio a menudo implica aprender (o que te digan) cuando estás equivocado/a. Aceptar humildemente esto cuando es cierto refuerza el vínculo en pareja.
- La relación con otros miembros de la familia a menudo afecta a la vida matrimonial. ¿Cuáles son las bendiciones y los retos que han surgido en su matrimonio a causa de tu familia o la de tu esposo/a?
- “Porque donde hay dos o tres reunidos en mi nombre, yo estoy allí, en medio de ellos”(Mt 18,20). Jesús está contigo en cada momento de tu matrimonio. No olvides hacerlo el centro de tu relación.
- Dedica tiempo para cultivar el amor que sientes por tu esposo/a. Los pequeños gestos diarios de amor y aprecio darán grandes frutos en tu matrimonio.
- Hoy la Iglesia celebra, entre otras, la Natividad de la Santísima Virgen María. María siempre confió en el Señor y en sus planes. Quédate tranquilo sabiendo que Dios tiene un plan de vida para tu matrimonio y tu familia, ¡incluso cuando es difícil de entender!
- “Tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Hijo único, para que quien crea en él no muera, sino tenga vida eterna” (Jn 3,16). El amor de Dios es un amor sacrificado. ¿Estás dispuesto a sacrificarte por tu amado/a?
- En momentos de tensión, recuerden el día de su boda, la luna de miel o los momentos de alegría. Puede ayudarles a poner las cosas en perspectiva.
- ¿Cuál es la flor o el aperitivo favorito de tu esposa? Sorpréndela esta semana con ese detalle. ¡Qué no se apague la chispa!
- “No hagan nada por ambición o vanagloria, antes con humildad estimen a los otros como superiores a ustedes mismos” (Flp 2,3). La humildad es una gran ganancia en el matrimonio, que busca servir en lugar de ser servido. Abre tu corazón a las necesidades de tu esposo/a.
- La familia es una escuela de amor; busca oportunidades cada día para aprender un poco más a amar a tus seres queridos.
- ¿Tienes un crucifijo en un lugar notorio de tu casa? Ver el sacrificio de Jesús es un gran recordatorio del amor al que los esposos están llamados cada día.
- Hoy es la fiesta de Nuestra Señora de los Dolores. María conoció la tristeza, la pérdida y las dificultades. Pídele hoy ayuda para soportar con valentía las pruebas difíciles en tu matrimonio.
- Si llevan tiempo casados, ¿hay alguna pareja joven en su parroquia a la que podrían servir de mentores? Las parejas jóvenes suelen buscar guías confiables; es una bendición mutua.
- El matrimonio es una vocación: un llamado de Dios y un camino de santidad.
- Cuando recen en familia, hagan partícipes cada uno de los sentidos: enciendan una vela, contemplen el arte sacro o escuchen música. Nuestra fe sacramental puede acercarnos a Dios de diversas maneras.
- Escuchar con atención, le hace saber a la otra persona: “Me importa lo que dices; me importas tú”. Ayuda a que crezca el amor en el matrimonio.
- Prioriza el tiempo con buenos amigos que puedan fortalecer tu vocación matrimonial. Son las personas a las que podrás recurrir cuando se atraviese una mala racha.
- San Mateo respondió con un “sí” al llamado de Dios. Cada día, en nuestras familias, tenemos también la oportunidad de decirle “sí” a Dios y así acrecentar nuestra fe, esperanza y amor.
- Tus hijos aprenderán a amar no por el amor que tú les muestres, sino por el amor que le demuestres a tu esposo/a.
- Hoy celebramos la Memoria de San Pío de Pietrelcina, presbítero. Pidamos su intercesión para vivir matrimonios santos.
- Si uno de los dos está triste, enfermo o deprimido, ¿Qué suelen hacer para consolarse y ayudarse mutuamente?
- Un malestar o un dolor, una angustia o una molestia. ¿Qué puedes hacer? Ofrecerlo. Esta práctica espiritual tradicional de ofrecer nuestros problemas como una oración puede redirigir nuestra energía de nuestra propia tristeza al bien de otro. ¿Por quién puedes ofrecer tus problemas de hoy?
- Tienes que saber ceder (en los desacuerdos) en tu matrimonio. Los dos tienen que ceder. Una vez que te toque a ti y la próxima vez que le toque al otro.
- San Vicente de Paúl es conocido por su amor a los pobres. ¿Quiénes son los pobres, los solitarios, los olvidados de tu vida? Tu familia puede ser un regalo de amor para ellos.
- Los conflictos son inevitables en toda relación, pero la forma en que los afrontes ayudará o perjudicará tu matrimonio. Busca puntos en común y haz todo lo posible por escuchar y comprender el punto de vista de tu esposo/a.
- Hoy, en la fiesta de los Arcángeles, pide su protección sobre tu matrimonio y tu familia. San Miguel Arcángel, ¡defiéndenos en la batalla!
- Cristo murió por nosotros. Los esposos dan su vida cada día el uno por el otro, y los padres por sus hijos. ¡Sus sacrificios merecen la pena!