Category Archives: Matrimonio de Muchos Años

¿Quién administra mejor las finanzas en el hogar, el hombre o la mujer? Por Verónica López Salgado

En un matrimonio, las finanzas suelen ser un tema de conversación complicado. Sin embargo, la estabilidad económica es de suma importancia y el hablarlo es vital para que no surjan problemas innecesarios en el hogar.

Varios estudios de investigación muestran que tener estabilidad económica en un matrimonio o ser un buen proveedor financiero es muy valioso para las parejas. Por mencionar uno, en el año 2017 un estudio en los Estados Unidos realizado por el Centro de Investigación PEW resaltó que “alrededor de siete de cada diez adultos (71%) dijeron que era muy importante que un hombre fuera capaz de mantener a su familia económicamente para ser un buen marido o compañero, mientras que sólo el 32% dijo lo mismo para que una mujer fuera una buena esposa o compañera”.[1]

Saber manejar adecuadamente las finanzas es imprescindible para desarrollar una sana administración financiera. El objetivo es que al terminar de leer este artículo las parejas puedan tener una mejor idea de cómo hablar sobre finanzas antes de que los problemas afecten su relación, cómo gestionar el dinero de forma inteligente, cuando es necesario buscar ayuda y qué muestran algunas estadísticas sobre los matrimonios que terminan por problemas relacionados con el dinero.

De acuerdo con un artículo publicado por Business Insider, el dinero es una de las razones por las cuales las parejas discuten más y no es de extrañar que los conflictos relacionados con el dinero se citen con frecuencia como motivo de divorcio.[2] Este mismo artículo señala 12 problemas financieros que tristemente separan a las parejas. Los mencionaré brevemente:

  1. Actitudes opuestas hacia el dinero
  2. Prioridades financieras divididas
  3. Deuda de tarjetas de crédito
  4. Infidelidad financiera
  5. Exceder sus presupuestos
  6. Incapacidad para comprometerse con el gasto
  7. Grandes compras impulsivas
  8. Estrés por combinar cuentas bancarias
  9. Gastos mayores inesperados
  10. Gastar demasiado en la boda
  11. No tener asesoramiento financiero previo al matrimonio
  12. Pérdida del control financiero

Por imposible que parezca, cada uno de estos problemas tiene solución y su matrimonio no tiene por qué terminar, mucho menos por problemas financieros. No obstante, hacer un plan financiero estratégico que funcione para su matrimonio y familia conlleva amor, conciencia, disciplina, asesoramiento y mucha oración pidiendo al Espíritu Santo sus dones y frutos, particularmente el don de la sabiduría y el fruto de la templanza.

Entablar el tema de las finanzas en el matrimonio debería ser parte de la preparación prematrimonial. Sin embargo, no siempre sucede así. Aquí enumero 5 estrategias – han sido útiles en mi propio matrimonio – que les ayudarán a platicar sobre cómo omo manejar mejor el dinero en su hogar, sin importar en qué etapa de su matrimonio se encuentren (recién casados, algunos años de matrimonio, etc.).

  1. Siempre comiencen cada plática con oración. Pueden pedir la intercesión de los santos a los que pueden rezarles en cuestiones económicas.
  2. Busquen un momento propicio para hablar específicamente sobre sus sueños, metas y objetivos económicos. ¿Cuáles son sus prioridades? Actualmente estamos viviendo una preocupante inflación económica en el país. Es indispensable tener un plan financiero.
  3. Cuando se casaron prometieron estar juntos “en la riqueza o en la pobreza”. Aunque llegue el estrés relacionado con el dinero, asegúrense de recordarse mutuamente que son un mismo equipo y, por lo tanto, todo lo pueden resolver juntos.
  4. Comuníquense con honestidad y claridad. Hablar sobre dinero suele causar tensión. No permitan que este tema ocasione problemas. Al contrario, si platican abiertamente podrán atacar las dificultades antes de que se aproximen.
  5. Como hombres y mujeres, Dios nos creó con dones y talentos únicos. Psicológica e intelectualmente, los hombres y las mujeres percibimos, actuamos y pensamos distinto. ¿En su matrimonio, quien de los dos puede administrar más acertadamente las finanzas? ¿Cómo se complementan?

Aunque puede sonar más fácil de lo que realmente es, existen formas para gestionar el dinero sabiamente, con prudencia y control propio. Hoy en día hay recursos que pueden asesorarlos y guiarlos. Por ejemplo, walletwin.com es una compañía formada por un matrimonio católico que cuenta con asesoramiento financiero personalizado. Tiene un podcast, una academia, un programa de coaching, un programa para parroquias, un libro y varios recursos gratuitos, como una guía con estrategias inteligentes para pagar las deudas rápidamente. Pedir consejos no es pecado.

Ahora bien, si actualmente están atravesando una grave situación económica/financiera en su matrimonio, no duden en buscar ayuda de inmediato y en donde sea posible. Como dice un dicho muy conocido, más vale tarde que nunca. Eso aplica para las finanzas también. Lo más probable es que en la comunidad en donde viven, haya programas de apoyo financiero. Su comunidad parroquial debe ser un lugar de acogida y caridad; pueden guiarlos para saber con quién acudir para que los problemas que están experimentando sean más livianos y llevaderos. ¡Ánimo!

[1] Ver https://www.pewresearch.org/fact-tank/2019/02/13/8-facts-about-love-and-marriage/ (en inglés)

 

[2] Ver https://www.businessinsider.com/divorce-money-issues-financial-relationship-couple-2019-7 (en inglés)

Cuando los hijos se van

Por Alba Liliana Jaramillo

Martha y Jaime son una pareja con 26 años de casados y de sus tres hijos ya dos están fuera del hogar. Este año la ultima hija termina su carrera y va a especializarse a otro país. Esto significa que se quedarán solos y a ambos les aterra la idea, pues durante los últimos 24 años de su vida matrimonial su relación ha girado alrededor de los hijos. Ya ni siquiera recuerdan cuándo fue la última vez que salieron solos a cine o a bailar, o siquiera a caminar y pasar un rato juntos.

Esta etapa, cuando los hijos se van, es como el examen final de la pareja, donde se evalúa si durante todos los años precedentes que estuvieron los hijos en casa, solo hubo espacio para los hijos y no atendieron suficientemente su relación. Por eso, cuando nuevamente se encuentran solos, muchas parejas se dan cuenta que son dos desconocidos; que ya no tienen nada en común y no que no saben cómo compartir como pareja y mucho menos saben cómo seguir creando sueños y nuevas ilusiones.

Es fundamental entonces que en esta etapa empiecen de nuevo a re-descubrirse y compartir juntos. Por lo demás es muy frecuente que uno de los dos o los dos estén ya jubilados. Por tanto se dispone de tiempo extra para reinventar la vida de familia y la intimidad como pareja. Se puede por ejemplo pensar en diversas actividades que vivifiquen y enriquezcan la vida de pareja. Estas actividades pueden ser de carácter lúdico como caminatas, paseos, viajes, entre otros. Pero también pueden compartir intereses comunes como hacer clases de danza, ir un gimnasio, integrarse a un grupo de amigos para jugar cartas, o ir a cine, o a una fundación y dar su tiempo en actividades humanitarias juntos. Así mismo, es necesario revisar la vida espiritual de la pareja, para permitirse fortalecerla a través de diversos programas y experiencias.

Es la etapa en que se han cosechado muchas cosas y por lo tanto es una etapa donde se puede seguir proyectando la pareja a través de algún apostolado que los mantenga útiles y sobre todo que les permita compartir con los más necesitados muchas experiencias y sabidurías que se han ido acumulando a lo largo de los años.