Tag Archives: Problemas de salud

Hasta que la muerte nos separe

por Chris Faddis

 

El siguiente es un extracto del libro en inglés It is Well: Life in the Storm [Todo está bien: La vida en la tormenta] por Chris Faddis, compartido con permiso del autor y Carmel Communications. En su libro, Chris escribe sobre descubrir el domingo de Pascua de 2011 que su esposa Ángela tenía cáncer terminal del colon. Murió 17 meses después a los 32 años, dejando atrás a su afligido esposo y dos niños pequeños. It Is Well es una historia de dolor, amor, pérdida y fe.

 

Me sentaba con Ángela todo el tiempo que podía, tomándola de la mano, tocando música y rezando muchas oraciones, pero me encontraba muy inquieto y ansioso. No hay sentimiento más impotente que sentarse al lado de un ser querido esperando que muera. Sentía que debería estar haciendo algo. Al principio trataba de ayudarla a vivir, de hacer todo lo posible para luchar contra esta enfermedad. Pero ahora rendirme a la realidad que iba a morir fue doloroso y desgarrador. Había discernido nuestra decisión de trasladar a Ángela a casa con cuidados paliativos con la ayuda de amigos muy informados que me guiaron en el proceso de tomar esta decisión. Estaba claro que el cuerpo de Ángela estaba en el proceso preactivo de morir y que realmente no había nada que pudiéramos hacer para detenerlo. Un amigo explicó la decisión de esta manera: “En algún momento es hora de rendirse a Dios y si ella está en el proceso preactivo de morir, podría ser el momento indicado para aceptar la muerte”.

Estaba seguro de que habíamos tomado la decisión correcta, pero cuando me sentaba en su habitación, me sentía impotente e inútil. Consideraba mis decisiones de nuevo y me cuestionaba. “¿Me estoy rindiendo demasiado pronto?” Esto fue más difícil aun cuando algunas personas con buenas intenciones expresaron que a su parecer yo estaba perdiendo la esperanza. Entonces, en mi inquietud e intranquilidad, yo caminaba, encontraba cosas que hacer y me sentía frustrado. Cuando regresaba a la habitación, miraba el rostro de Ángela, lleno de paz y me daba cuenta de que mi único trabajo era estar presente para ella y esperar pacientemente con ella hasta la muerte. Cuando finalmente me rendí a esta realidad, que mi único trabajo era simplemente estar presente para ella, sentí una paz increíble.

Una tarde en particular, solo unos días antes de que muriera, me senté con Ángela y sostuve su mano mientras le leía. De vez en cuando ella miraba hacia arriba para escuchar o sonreír. Le diría cuánto la amaba y la apreciaba y ella respondía con una débil respuesta. En un momento ella susurró: “Siempre supe que me acariciarías hasta el final”. Mientras se volvía a dormir, miré nuestras manos y su anillo no estaba. Se había caído varias veces, ya que Ángela estaba tan frágil que ahora era demasiado grande para su dedo. Lo había dejado sobre la mesa junto a su cama. Tomé el anillo y lo puse en su dedo y sostuve su mano nuevamente.

Observé nuestras manos, reflexionando sobre ese anillo y lo que simbolizaba, sobre nuestras manos y el simbolismo del esposo y la esposa caminando de la mano por la vida. Pensé en la primera vez que nos tomamos de la mano. Fue en nuestra primera cita cuando fuimos al Cirque du Soleil. En un momento Ángela movió su mano cerca de la mía y luego la tocó suavemente. Tomé su mano hasta que la multitud estalló en aplausos y una ovación de pie. Luego pensé en cuándo finalmente nos tomamos de la mano después de que nos hicimos novios “oficialmente”. Hay algo extraordinario en tomarse de la mano cuando te estás enamorando.

Mucha gente dice que está en el beso que se conoce, o es amor a primera vista; pero yo pienso que está en las manos. Tomarse de la mano no siempre fue romántico, pero tomarse de la mano era nuestra conexión constante entre nosotros. Incluso cuando estábamos en una discusión o en una conversación difícil, a menudo nos tomábamos de la mano. Cuando Ángela estaba luchando contra la depresión, sostuve sus manos muchas veces solo para calmarla, tranquilizarla y ayudarla a sentirse apoyada. Ángela también me tomaba de la mano cuando tenía un día difícil o estaba deprimido por mi situación laboral o nuestros obstáculos financieros. Un simple toque de su mano me calmaría instantáneamente.

Durante el proceso de cáncer de Ángela, tomarse de la mano se había convertido en nuestra principal forma de intimidad. Ya sea que Ángela estuviera recibiendo quimioterapia, esperando una cirugía o simplemente descansando en casa, pasábamos mucho tiempo tomados de la mano, hablando, orando y simplemente estando presentes el uno al otro. Mientras sostuve su mano durante este camino de diecisiete meses, a menudo apretaba y sostenía su mano muy fuerte mientras pensaba que la iba a perder, como si de alguna manera pudiera sostenerla lo suficientemente fuerte como para evitar que muera. Ahora sentado en nuestra habitación mientras ella yacía al acecho de la muerte, sostener su mano era literalmente todo lo que me quedaba hacer. Apenas podía hablar o siquiera reconocer mis palabras; simplemente tenía que sostener su mano para comunicarle mi amor y asegurarme de que supiera que no estaba sola. De hecho, estaría allí hasta el final.

Mientras pensaba en sus manos, también pensé en ese anillo, el que le di cuando le pedí la mano y el anillo que era un símbolo de este Sacramento del Matrimonio de por vida. Con ese anillo vino nuestra promesa de amarnos plena y completamente hasta que uno de nosotros muriera. El anillo de bodas habla de permanencia, de compromiso, de un vínculo inquebrantable entre esposo y esposa. Sin embargo, ese anillo ya no podía atarla; el anillo no pudo evitar que muriera, y ciertamente no pudo evitar que fuera al cielo.

Mientras me sentaba en este momento, quería capturar nuestras manos por última vez. Tomé una foto que luego compartí. Es la imagen de nosotros tomados de la mano con el anillo de Ángela como punto focal de la imagen. Una semana antes le había dicho verbalmente a Ángela que podía irse a casa. Mis palabras ese día fueron, “Tomaste mi mano y me has amado bien. Cuando Jesús viene y te ofrece su mano, eres libre de irte”.

Chris Faddis sosteniendo la mano de su esposa Ángela

Después de tomar la foto de nuestras manos sentí que debía decir esas palabras nuevamente. Así que las escribí y luego se las leí a Ángela:

“Hasta la muerte”

Como si pudiera tenerte más tiempo, hoy volví a colocar este anillo en tu dedo. Se había caído un par de veces.

Oh, que este anillo pudiera mantenerte aquí más tiempo. Es un símbolo de nuestro compromiso; es mi promesa amarte con todo mi corazón, y sin embargo hay un amor más grande que el mío que pronto te llevará. ¿Cómo podría compararse esta simple pieza de oro al amor de Dios, que te ama completa, entera y perfectamente?

No puede, así que voy a sostener tu mano un poco más. Seguiré volviendo a poner este anillo en tu dedo. Pero cuando llega el momento y Él te pide la mano, eres libre de irte. Ve a ese amor perfecto que hace nuevas todas las cosas. Vete y sé completa de nuevo. Por ahora, hasta que la muerte nos separe.

 

Este artículo se publicó en inglés en https://www.foryourmarriage.org/till-death-do-us-part/

 

Artículos relacionados en Por Tu Matrimonio

En la salud y en la enfermedad

por Matt y Lucy Coles

Habíamos estado comprometidos durante 13 meses, y 22 días antes de nuestra boda, Matt, a los 23 años, fue diagnosticado con cáncer de pulmón en etapa 4. Nunca podríamos haber previsto esto, sin antecedentes en la familia y sin fumar, pero no era necesario. Dios estaba en control, nuestras almas estaban inundadas de paz y los últimos 10 meses han sido nada menos que milagrosos.

Matt se sometió a una cirugía mayor antes de que nos dirigiéramos a casa desde Washington D.C. a Texas para nuestra boda, y cuatro días después de la boda se sometió a una segunda operación. Matt llegó a casa con algunas cicatrices impresionantes y un diagnóstico definitivo de cáncer de pulmón terminal. En medio del desafío, el Cuerpo de Cristo nos colmó de amor, apoyo y sobreabundante dosis de oración.

Junto con el diagnóstico de cáncer de pulmón surgieron preguntas sobre la quimioterapia y los bebés. Queríamos muchos hijos, tantos como Dios nos quería mandar. Nuestros médicos nos aconsejaron de otra manera. Nos preguntaron varias veces si nos gustaría poner esperma en un banco de esperma en caso de que la quimioterapia dejara infértil a Matt. La mayoría de las personas que reciben quimioterapia se vuelven infértiles, y cuando finaliza la terapia, existe un 50% de probabilidad de que sea permanente. Sin necesidad de discutirlo, le dijimos al médico que esta no era una opción. Uno de mis mayores anhelos ha sido ser madre, y como se presenta tan maravillosamente en el Salmo 21, “Tú has colmado los deseos de su corazón, no le has negado lo que pedían sus labios.” El 16 de febrero nos enteramos que yo estaba embarazada. Matt todavía está en tratamiento y el Señor es abundantemente bueno.

Escribimos esto como un estímulo para aquellos que enfrentan adversidades en su matrimonio. No podemos expresar lo suficiente las gracias que se cosechan a través del Sacramento. El Señor nos ha concedido muchos amigos espirituales que, aunque nunca los hemos conocido, oran por nosotros a diario. A través del sacramento y estas oraciones amorosas podemos tomar nuestras vidas un día a la vez, sin preocuparnos por las cosas que están por venir, sino enfocándonos en amar: hoy, ahora mismo, cada minuto.

Cuando hicimos nuestros votos el 24 de junio de 2006, quisimos decir cada palabra que dijimos: “Yo, Matthew, te recibo a ti, Lucy, como esposa y me entrego a ti, y prometo serte fiel en la prosperidad y en la adversidad, en la salud y en la enfermedad, y así amarte y respetarte todos los días de mi vida”. Y a la vez: “Yo, Lucy, te recibo a ti, Matthew, como esposo y me entrego a ti, y prometo serte fiel en la prosperidad y en la adversidad, en la salud y en la enfermedad, y así amarte y respetarte todos los días de mi vida”.

 

Nota del editor: Matt y Lucy tuvieron tres hijos y por milagro Matt vivió 4 años batallando con el cáncer y falleció en diciembre de 2010.

 

Este artículo se publicó en inglés en https://www.foryourmarriage.org/in-sickness-and-in-health/

Artículos relacionados en Por Tu Matrimonio

Ayuda espiritual para padres en duelo

por Charley Monaghan

La muerte de un hijo

De todos los dolores que la vida nos puede dar, podría decirse que el más agudo es la muerte de un hijo o una hija. El mundo de los padres cambia irrevocable y horriblemente para siempre, sin importar las circunstancias o la edad del hijo.

En lo que parece ser una manera contraria al orden natural, a los padres no solo les arrancan una parte física y emocional de sí mismos, sino que también pierden todas las esperanzas, sueños y aspiraciones que habían invertido tan completamente en su hijo.

Con esta pérdida, el mundo de los padres cambia radical y dramáticamente para siempre. La mayoría de los amigos, parientes y conocidos no saben cómo acercarse a ellos o cómo consolarlos por temor a ofender o molestar a los padres. Muchos padres dicen que comienzan a sentir que los tratan como si tuvieran una enfermedad contagiosa. En un intento por parecer normal, o que ya lo hayan superado, muchos padres en duelo se suprimen las emociones y a lo mejor comienzan a retirarse o a distanciarse de los demás. Esta reacción, sin embargo, agrava la sensación de estar totalmente solos.

Existen muchas formas de ayuda para los padres para que se recuperen emocionalmente de su pérdida, incluida la psicoterapia y varios grupos de apoyo. Sin embargo, en un intento de ser todo inclusivo y “políticamente correcto”, la perspectiva espiritual del proceso de duelo, o incluso la existencia de Dios, generalmente hace falta (o se evita activamente) en muchos de estos enfoques.

Así fue la experiencia personal de mi propia familia y esta profunda necesidad de espiritualidad es lo que condujo a lo que ahora se conoce como el Ministerio Emaús para Padres en Duelo.

La noche de Acción de Gracias de 2002, un joven capitán de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, saludable, ambicioso y exitoso, Paul Monaghan, se quitó la vida sin ninguna explicación o señal de advertencia. Tan inesperada como la caída de un rayo en un día claro, la muerte de Paul destrozó para siempre nuestra vida familiar idílica y cómoda.

El duelo de mi esposa

Durante cinco años después, cuando no estaba inexpresiva, mi esposa, Diane, buscó frenéticamente. Buscó respuestas de la esposa de su hijo sobre lo que realmente sucedió. Buscó respuestas de sus amigos sobre cómo se actuaba justo antes de su muerte. Buscó respuestas de los investigadores de la Fuerza Aérea, quienes tardaron un año entero en presentar su informe de muerte. Buscó respuestas no tanto a la pregunta de “por qué” sino a “cómo¿Cómo podía su hermoso hijo hacerse esto a sí mismo? ¿Cómo podía hacerle esto a la familia que tanto amaba? Buscó frenéticamente la comprensión, leyó toda una biblioteca de libros sobre la muerte de un hijo y el suicidio, acudió a psiquiatras, psicólogos y psicoterapeutas, se unió a grupos de apoyo y escribió en un diario. Nada le ayudó en absoluto.

Durante estos años, ella pedía dos cosas a Dios: la fuerza para levantarse de la cama por la mañana y la comprensión de cómo podía sacar algo bueno de una tragedia tan horrible, pero sus oraciones aparentemente no fueron respondidas. Ella sintió que Dios no estaba escuchando. Durante este tiempo, dice, recibió algo de fuerza de su fe, pero no mucho consuelo.

Y de repente, un día, todo cambió. Sin duda, fue el Espíritu Santo quien la impulsó a asistir a un programa totalmente no relacionado con el duelo que eventualmente la llevó a una relación profunda con una hermana religiosa compasiva, quien era directora espiritual. Se conocieron en el Santuario de San Antonio, una comunidad franciscana de la Provincia del Santo Nombre en Boston, MA. Lentamente, después de cinco años, comenzó a animarse de nuevo poco a poco.

Una y otra vez habló con su directora espiritual sobre la promesa de la vida eterna… el hecho de que la vida ha cambiado para Paul, no ha terminado. El hecho de que de veras lo volvería a ver de nuevo. Por primera vez desde 2002, Diane, en las ricas enseñanzas de la Iglesia católica, finalmente encontró la paz, el consuelo y la esperanza.

Mi propia experiencia de duelo

Todo este tiempo, yo estaba en un camino muy distinto. Yo había puesto mis sentimientos y emociones en una caja bien envuelta en lo más profundo de mi ser, mientras fingía ante el mundo entero que nada estaba mal y que yo estaba bien.

De hecho, es afortunado que mi esposa y yo tuviéramos la sabiduría de ofrecernos mutuamente la capacidad de estar de luto a nuestra manera y así evitar lo que experimentan muchos padres casados en duelo: un buen matrimonio que se vuelve frágil o se desmorona por completo debido al resentimiento o la incomprensión sobre la manera en que su cónyuge está viviendo el duelo.

Nació un nuevo ministerio

Eventualmente, Diane tomó la decisión que cambió su vida de dejar su puesto como vicepresidenta de una universidad local y comenzar a trabajar recaudando dinero para el Santuario en Boston. Creciendo más profundamente en su espiritualidad, finalmente se sintió llamada a preguntarle al Guardián del Santuario de San Antonio si apoyaría un ministerio para servir espiritualmente a otros padres profundamente afligidos en el duelo. Ella creía que centrarse en la espiritualidad del proceso de duelo podría ayudar a muchos otros padres como le había ayudado a ella. Él estuvo de acuerdo y juntos decidieron ofrecer un retiro espiritual para los padres cuyos hijos habían muerto. Lo abrieron a cualquier padre cuyo hijo de cualquier edad hubiera muerto por cualquier causa, sin importar cuánto tiempo atrás, y sin importar qué tan cerca se sintiera o no de Dios.

Y así, con nada más que la confianza de que el Espíritu Santo guiaría sus esfuerzos, Diane y los frailes franciscanos del Santuario de San Antonio realizaron su primer retiro en marzo de 2009. Inicialmente yo no quería ser parte de este esfuerzo, razonando que los “verdaderos hombres” soportan todo por su cuenta, temiendo cualquier muestra de debilidad o impotencia. Sin embargo, finalmente fui al retiro para apoyar a Diane. No hay duda en mi mente que durante ese fin de semana yo también fui colmado con los dones que el Espíritu Santo tan generosamente ofreció ese día.

El Padre David Convertino, OFM, el Guardian en aquel tiempo, describió ese retiro inicialEsta fue una de las experiencias más llenas de gracia que he tenido durante toda mi vida como sacerdote y como fraile”.

El crecimiento del ministerio

De este comienzo incierto, nació el Ministerio de Emaús para Padres en Duelo. Ahora ofrece retiros espirituales de una hora, un día y un fin de semana dondequiera que sea llamado a hacerlo.

El ministerio no proporciona terapia ni funciona como un grupo de apoyo. De hecho, se les dice a los padres que no se les pedirá que se pongan de pie y cuenten sus historias, o incluso que hablen, a menos que decidan hacerlo. Más bien, el ministerio busca crear un espacio seguro y sagrado para que los padres abran sus corazones ante Dios y ante otros que conocen y sienten su dolor—y para enfocarnos en los principios de nuestra fe católica y la certeza de la Comunión de los Santos ahora y en el futuro. Verdaderamente es la nueva evangelización en acción.

Desde sus inicios, este ministerio ha ayudado a cientos de padres a iniciar o reavivar su relación con Dios y con sus hijos fallecidos. En los últimos ocho años se ha convertido en un ministerio para los padres en duelo ofrecido por padres en duelo. Como es dirigido por los padres, es un ministerio que requiere muy poco tiempo o dinero parroquial o diocesano. Los padres luchan y comparten el horrendo dolor de sus propios caminos, mientras invitan a Jesús a unirse a ellos y a consolarlos, tal como consoló a sus afligidos discípulos en el camino a Emaús.

Hasta donde sabemos, no existe otro ministerio continuo similar en los Estados Unidos enfocado en la espiritualidad del proceso de duelo de los padres. Desde sus inicios, el ministerio ha servido a cientos de padres de dieciséis estados, además de Canadá.

Si bien su hogar espiritual continúa siendo el Santuario de San Antonio en Boston, el ministerio, como una organización sin fines de lucro 501(c)(3), ahora se asocia en el ministerio con la Arquidiócesis de Boston, la Diócesis de Wheeling-Charleston, WV y parroquias en Rhode Island y Connecticut como parte de su misión de ayudar a otros padres y diócesis a presentar y mantener este poderoso ministerio.

Cómo se puede iniciar este ministerio en su parroquia o diócesis

Después de uno o más retiros iniciales ofrecidos en colaboración con nuestro equipo de retiros con sede en Boston, el Espíritu Santo usualmente llama a los padres locales para llevar adelante el ministerio en sus propias áreas. Al brindar testimonio a través de la experiencia personal a otros padres, muchos han descubierto que “Es consolando que somos consolados”.

Presentar el ministerio en su área a bajo costo o sin costo alguno es relativamente fácil. Debido a que hemos sido bendecidos con donaciones generosas y varias subvenciones, podemos llegar a las diócesis de los Estados Unidos aportando muchos años de experiencia y plantillas bien desarrolladas para ofrecer retiros espirituales del Ministerio Emaús para Padres en Duelo. Llámenos al 617-542-8057 para obtener más información o envíe un correo electrónico a diane@emfgp.org.

Hay diócesis como la Arquidiócesis de Nueva York que ofrecen este ministerio en español. https://archny.org/ministries-and-offices/family-life/bereavement/emmaus-ministry-retreats-for-grieving-parents/

 

Sobre el Autor
Charley Monaghan es cofundador del Ministerio de Emaús para Padres en Duelo, que atiende las necesidades espirituales de los padres cuyos hijos de cualquier edad han muerto por cualquier causa, sin importar hace cuánto tiempo. El ministerio tiene su sede en Boston, MA.

 

Este artículo se publicó en inglés en https://www.foryourmarriage.org/spiritual-help-for-grieving-parents/

Artículos relacionados en Por Tu Matrimonio