Tag Archives: oración

Avivamiento Eucarístico Nacional

¿Has escuchado hablar sobre el Avivamiento Eucarístico Nacional?

Aquí te cuento todo para que te puedas involucrar. Podrás participar en tu parroquia, diócesis y a nivel nacional. Además, en la lista de recursos al final de esta página podrás encontrar más información. El avivamiento no es un evento de un solo día o un programa en sí; es un movimiento católico que busca renovar el amor y la devoción por Jesús en la Eucaristía.

La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos ha hecho un urgente llamado a todo el pueblo de Dios para iniciar un avivamiento sobre la devoción y la creencia en la Presencia Real de Jesús en la Sagrada Eucaristía. El avivamiento lleva el título “Mi carne para la vida del mundo” y durará tres años comenzando el domingo 19 de junio de 2022 con la Fiesta del Corpus Christi.

¿Sabes a qué se debe este llamamiento a redescubrir la fuente y cumbre de nuestra fe católica (la Presencia Real de Jesús en la Eucaristía)?

En el año 2019, un estudio del centro de investigación Pew indicó que aproximadamente el 30% de los católicos en los Estados Unidos no creen en que Jesús está realmente presente en la Eucaristía. Esta triste realidad se hizo aún más evidente con la llegada de la pandemia. Pues a más de dos años después de la confinación por el covid-19, existe un sin número de católicos que todavía no han vuelto presencialmente a la Misa para recibir a Jesús en la Sagrada Eucaristía. Decididos a actuar debido a esta alarmante situación, los obispos de los Estados Unidos iniciarán este llamado con la misión de “renovar la Iglesia reavivando una relación activa con el Señor Jesucristo en la Santa Eucaristía”.

Este movimiento, guiado por el Espíritu Santo, culminará con el primer Congreso Eucarístico Nacional en los Estados Unidos y tendrá lugar en Indianápolis del 17 al 21 de julio de 2024.

No te pierdas la oportunidad inigualable de unirte al Avivamiento Eucarístico. Nuestra fe católica nos precisa a conocer y a vivir la doctrina de la Presencia Real de Jesús en la Santa Eucaristía.

Da clic en los siguientes enlaces para obtener más información.

Misión del Avivamiento Eucarístico

Novena de Corpus Christi

Cronología del Avivamiento Eucarístico – fechas importantes que no te quieres perder

Recursos y Pilares Estratégicos del Avivamiento Eucarístico

Qué, Quién, Cuándo y Dónde del Congreso Eucarístico Nacional

¿Quieres recibir el boletín mensual sobre el Avivamiento Eucarístico?

 

Crecer en santidad siguiendo los consejos del Papa Francisco

¿Quiere unas ideas cómo crecer en santidad, junto con su cónyuge? ¡Intenten seguir algunos consejos del Papa! En sus homilías y discursos, el Papa Francisco ha hablado muy directamente sobre cómo deben tratarse el marido y la mujer, sobre la oración dentro de la familia y otras formas en que la familia vive su identidad como una “Iglesia doméstica”. Entonces, esta Cuaresma, ¿por qué no comprometerse con su cónyuge a probar una de las siguientes resoluciones cuaresmales, basadas en las palabras del Santo Padre?

 

  1. Usar la cortesía con su cónyuge.

Use peticiones gentiles: “¿Puedo, permiso?” Por ejemplo, “¿Te gusta si hacemos así?” y “¿Quieres que salgamos esta noche?”

“Pedir permiso significa saber entrar con cortesía en la vida de los demás. …El amor auténtico no se impone con dureza y agresividad.” (Discurso a las parejas de novios, Roma, 14 de febrero de 2014.)

 

  1. Decirle “gracias” a su cónyuge.

“Parece fácil pronunciar esta palabra, pero sabemos que no es así. ¡Pero es importante! … es importante tener viva la conciencia de que la otra persona es un don de Dios, y a los dones de Dios se dice ¡gracias!” (Discurso a las parejas de novios, Roma, 14 de febrero de 2014)

 

  1. Pedirle perdón a su cónyuge.

Diga: “Perdón”.

“Aprendamos a reconocer nuestros errores y a pedir perdón. ‘Perdona si hoy levanté la voz’; ‘perdona si pasé sin saludar’; ‘perdona si llegué tarde'”.  (Discurso a las parejas de novios, Roma, 14 de febrero de 2014)

“No terminar jamás una jornada sin hacer las paces. ¡Jamás, jamás, jamás!” (Discurso a las parejas de novios, Roma, 14 de febrero de 2014)

Es importante “tener el valor de pedir perdón cuando nos equivocamos en la familia”. (Discurso a los participantes en la peregrinación de las familias, Roma, 26 de octubre de 2013)

 

  1. Orar junto con su cónyuge y familia.

“Rezar juntos el ‘Padrenuestro’, alrededor de la mesa, no es algo extraordinario: es fácil. Y rezar juntos el Rosario, en familia, es muy bello, da mucha fuerza. Y rezar también el uno por el otro: el marido por la esposa, la esposa por el marido, los dos por los hijos, los hijos por los padres, por los abuelos… Rezar el uno por el otro. Esto es rezar en familia, y esto hace fuerte la familia: la oración”. (Homilía en el día de la familia, Roma, 27 de octubre de 2013)

Pedir al Señor que multiplique su amor y se lo dé fresco y bueno cada día. Oren juntos: “Señor, danos hoy nuestro amor de cada día”. (Discurso a las parejas de novios, Roma, 14 de febrero de 2014)

 

  1. Visitar a los ancianos, especialmente a sus abuelos.

“Los abuelos son la sabiduría de la familia, son la sabiduría de un pueblo. …  ¡Escuchar a los abuelos!” (Discurso a los participantes en la peregrinación de las familias, Roma, 26 de octubre de 2013)

“Qué importantes son [los abuelos] en la vida de la familia para comunicar ese patrimonio de humanidad y de fe que es esencial para toda sociedad”. (Ángelus en la Jornada Mundial de la Juventud, Río de Janeiro, 26 de julio de 2013)

 

  1. Compartir la fe con los demás.

“Las familias cristianas son familias misioneras. …  Son misioneras también en la vida de cada día, haciendo las cosas de todos los días, poniendo en todo la sal y la levadura de la fe”. (Homilía en el día de la familia, Roma, 27 de octubre de 2013)

 

 

Fuente
Este artículo fue traducido de For Your Marriage https://www.foryourmarriage.org/lenten-resolutions-for-married-couples-inspired-by-pope-francis/

Fue escrito en inglés por Bethany Meola.

 

Animación Bíblica

En esta serie, “El amor es nuestra misión: La familia plenamente viva” compartimos tres guías para meditar en pareja o en familia sobre la Escritura y ponerla en práctica en su vida familiar.

 

ANIMACION BIBLICA 1 – DECIR QUE SI – Para el tiempo de Adviento sobre la Anunciación y la respuesta de María (Lc 1, 26-56)

ANIMACION BIBLICA 2 – LA ALEGRIA – Para el tiempo de Adviento sobre el nacimiento de Jesús (Lc 2, 1-20)

ANIMACION BIBLICA 3 – DESCUBRETE – Sobre la pérdida y hallazgo de Jesús en el Templo (Lc 2, 41-52)

 

Otros artículos relacionados:

Recursos para la Biblia de otras organizaciones católicas: