El 22 de abril celebramos el Día Internacional de la Madre Tierra. Como católicos, nos comprometemos a responder al llamado del Papa Francisco a cuidar la creación de Dios. Aquí compartimos sobre cómo pueden unirse como pareja y como familia a este esfuerzo y compromiso de cuidar nuestra casa común.
- La Serie Ministerial sobre el Cuidado de la Creación está disponible on demand. Visiten vencuentro.org para aprender más y comprar una membresía individual por $28 y tendrán acceso a todas las 28 Áreas Ministeriales en los dos idiomas. O pregunten a los líderes de su parroquia, diócesis o movimiento si ya tienen una membresía.
- Aprenden más sobre la encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco usando los recursos gratis de la USCCB como esta guía de discusión, el folleto que presenta una breve introducción a la encíclica Laudato Si’, y la oración para cuidar de nuestra casa común que se basa en Laudato Si’.
- Disfruten de esta conversación entre los obispos Jorge Rodríguez-Novelo, Oscar Cantú, Daniel Flores y Joseph Tyson, quienes reflexionan sobre el 5º aniversario de la encíclica Laudato Si’.
- Les invitamos a continuar su camino hacia la conversión ecológica. ¡Tomen la promesa de San Francisco / Laudato Si’ para cuidar a la creación y a los pobres! “Prometo orar, vivir y abogar por Laudato Si’“. Tomar la Promesa
- Exploren las acciones sugeridas de la Alianza Católica para el Clima para cumplir la promesa. Por ejemplo:
- ¡Deje de usar botellas, bolsas, pajitas, cubiertos y vasos de plástico desechables! Diga NO al uso de plástico disponible.
- 10 cosas que puede hacer para tomar acción climática en el hogar
- Reduzca el desperdicio de comida: Consejos para evitar el desperdicio de alimentos
- Sean parte de la Plataforma de Acción Laudato Si’. Es un espacio para que las instituciones, las comunidades y las familias/individuos aprendan y crezcan juntos mientras caminamos hacia la plena sostenibilidad en el espíritu holístico de la ecología integral.