Skip to content
Por Tu Matrimonio

Marzo – Consejos Para la Vida en Pareja

TIPS SOBRE EL MATRIMONIO – MARZO

  • 1 de marzo: “¡Ten piedad de mí, oh, Dios, ¡por tu bondad!” (Salmo 51,3). Hagan planes para confesarse en pareja en algún momento de la Cuaresma. Frecuentar el Sacramento de la Penitencia es una buena práctica para pedir perdón.
  • 2 de marzo: ¿Hay algún lugar en tu corazón en el que hayas permitido que crezca el resentimiento o el rencor? Permite que Dios ablande tu corazón para poder ver a tu familia a través de sus ojos de amor.
  • 3 de marzo: “Pero tú, Señor, no te quedes lejos; tú que eres mi fuerza, ven pronto a socorrerme” (Sal 22,20). Juntos disciernan un área de su relación en la que haya una falta de confianza y hagan un esfuerzo consciente para fortalecer esa área, con Dios como fundamento.
  • 4 de marzo: El amor es humilde, y la humildad reconoce que no somos perfectos. Tómate el tiempo de pedir perdón a tu cónyuge si le has hecho daño.
  • 5 de marzo: Nunca es demasiado decir “te amo” de diferentes maneras. Deja una nota para tu cónyuge como recordatorio de lo mucho que le amas.
  • 6 de marzo: ¿Cómo responder con amor cuando estás enfadado/a con tu esposa/o? Puede que sea necesario pedir un tiempo para estar a solas. Una vez que te hayas calmado un poco, podrás hablar del tema con más caridad y respeto.
  • 7 de marzo: “Honra a tu padre y a tu madre” (Ex 20,12). Para aquellos que tienen buenas relaciones con sus padres, este mandamiento puede ser fácil de seguir. Para otros, puede ser difícil. Reza por tus padres y pide a Dios la gracia de perdonar y pedir perdón.
  • 8 de marzo: ¿Han rezado juntos como esposos durante esta Cuaresma (no sólo antes de los alimentos)? Recen juntos una oración antes de acostarse, o compartan sus reflexiones sobre un breve pasaje de las Escrituras.
  • 9 de marzo: Esta noche, reúne a tu familia para hacer oración. Pidan a Dios la gracia de seguir creciendo, fortaleciéndose y confiando en su misericordia.
  • 10 de marzo: Tu iglesia doméstica está íntimamente conectada con la Iglesia. Al igual que rezas por los miembros de tu familia, reza también por los líderes de la Iglesia, especialmente por el Papa.
  • 11 de marzo: Prepara la cena favorita de tu esposo/a esta noche, sólo para celebrar lo mucho que se aman.
  • 12 de marzo: Es natural que las parejas tengan diferentes virtudes y fortalezas. Sin embargo, a veces es divertido enseñarse mutuamente una habilidad personal, como tocar un instrumento musical o cocer un botón. Enseña al otro algo nuevo, ¡y ten paciencia!
  • 13 de marzo: Al igual que Jesús se transfiguró y se mostró glorioso a Pedro, Santiago y Juan (Mc 9, 2-10), también el amor a tu esposo/a puede sacar lo mejor de ti. Recuerda por un momento el día de tu boda y la maravilla de ver al otro vestido con esplendor.
  • 14 de marzo: Los esposos son los ministros del sacramento del matrimonio. ¿Cómo se ministran el uno al otro en la vida diaria? No se olviden de rezar por todas las gracias de su sacramento.
  • 15 de marzo: El amor es mucho más que buenos modales, pero ser caballeroso o amable puede reavivar un matrimonio que se está volviendo demasiado aburrido.
  • 16 de marzo: ¿Cuál es tu oración o escritura favorita? ¿Sabes cuál es la de tu esposo/a? Recen juntos esta noche.
  • 17 de marzo: Resiste el impulso de comprar algo nuevo esta semana. Anima a que cada persona de tu familia elija una posesión para regalar durante la Cuaresma. Piensa en juguetes, libros o prendas usadas que necesiten un nuevo hogar.
  • 18 de marzo: Mientras que tu cónyuge es guapo o guapa para ti, muchos hombres y mujeres están insatisfechos con su cuerpo. Aunque el amor no depende de las apariencias, cuidarse es un regalo para el ser amado.
  • 19 de marzo: San José es el modelo de los esposos y padres. Hombres, pidan la intercesión de San José para ser líderes valientes, orantes y amables en su familia.
  • 20 de marzo: En marzo inicia la primavera. Con el comienzo de la primavera nuestra tierra se renueva. Aprende hoy algo nuevo sobre tu esposo/a, independientemente del tiempo que llevan casados.
  • 21 de marzo: ¿Estás tú, o alguien que conoces, en un matrimonio con problemas? No tienes que vivir con dolor; hay personas que te pueden ayudar para mejorar tu matrimonio. Muchas parejas han conseguido volver a tener matrimonios satisfactorios y más fuertes. ¡Busca ayuda!
  • 22 de marzo: “El amor es paciente, es servicial; el amor no es envidioso, no hace alarde, no se envanece” (1 Cor 13,4). Esta semana, inventa formas en las que puedes hacerle saber a tu esposo que es una maravilla amarlo.
  • 23 de marzo: Comparte un recuerdo de tu infancia. ¿Cuál es tu memoria favorita? ¿Qué te pareció una crisis en su momento pero que finalmente pudiste superar? Conversa con tu esposo/a sobre esto.
  • 24 de marzo: Estamos a más de la mitad de la Cuaresma. Dedica un tiempo para ir a confesión y limpiar tu corazón de cualquier pecado. Si necesitas reconciliarte con alguien de tu familia, acude con humildad para sanar esa relación.
  • 25 de marzo: San José fue obediente a Dios, incluso cuando el futuro era incierto. Éste abandono a la voluntad del Padre es un reto. Habla con tu esposa acerca de las decisiones que has tomado y que han requerido esta obediencia total y cómo puedes confiar más en la voluntad de Dios.
  • 26 de marzo: Cuando llegan los hijos, puede ser fácil centrar toda la atención en la crianza. Pero no dejen que sus hijos ocupen todo su tiempo y descuiden uno al otro. Los niños son los que más se benefician de un matrimonio fuerte y feliz. Consideren la posibilidad de tener una noche de cita semanal u otro momento intencionado a solas en pareja.
  • 27 de marzo: “El que vive en Cristo es una nueva criatura ” (2 Cor 5,17). El Sacramento de la Reconciliación es un maravilloso regalo en el que Dios nos ofrece la oportunidad de ser hechos nuevos. Considera ir con tu familia esta semana.
  • 28 de marzo: “Dios no mira como mira el hombre; porque el hombre ve las apariencias, pero Dios ve el corazón” (1 Sam 16,7) ¿Miras el corazón de tu esposo/a? ¿Dejas que mire el tuyo? Aprovecha esta Cuaresma para ir más allá de las apariencias con la persona que amas.
  • 29 de marzo: Cristo nos amó hasta la muerte, incluso en la cruz. En el matrimonio cristiano, los esposos están llamados a amarse como Cristo ama a la Iglesia.
  • 30 de marzo: ¿Qué cosas te estresan? ¿Les das demasiada prioridad? Habla con tu esposo/a sobre ellas y busca el desapego de aquello que te quita la paz.
  • 31 de marzo: “Porque haré brotar agua en el desierto y ríos en la estepa, para dar de beber a mi Pueblo, mi elegido” (Is 43,20). Dios provee todas nuestras necesidades; ¿confías en Él para que lo haga por tu familia o confías en tus propios méritos y trabajo?