JULIO – Consejos Para la Vida en Pareja

TIPS SOBRE EL MATRIMONIO – JULIO
- 1. ¿Cuánta independencia es buena en un matrimonio? Ciertamente, el marido y la mujer no deberían depender del otro para su identidad o autoestima. La interdependencia es mejor. ¿Cómo dependes de tu esposo/a en el hogar?
- 2. Tu familia es una comunidad. Esto significa que cuando una persona cambia su comportamiento -para bien o para mal- repercute en todos. Al sonreír, hacer un favor, o tener un detalle con uno de tus familiares, levantas el ánimo de todos en tu hogar.
- 3. Reconoce las formas en las que tu esposo/a te acerca más a Dios.
- 4. “Otras cayeron en tierra fértil y dieron fruto: unas cien, otras sesenta, otras treinta” (Mt 13,8). ¿Tu matrimonio es tierra fértil en la que puede florecer tu familia? Si quieres hacer algo por tus hijos, haz algo por tu matrimonio primero. Los hijos se benefician de un matrimonio fuerte y amoroso.
- 5. El matrimonio es hasta que la muerte nos separe, no hasta que tengamos un desacuerdo. Ténganlo en cuenta cuando haya dificultades y trabajen juntos y en oración para resolverlo.
- 6. Di “gracias”, especialmente por las cosas pequeñas. Así, tu esposo/a sabrá que te has dado cuenta y que aprecias lo que has hecho, por pequeña que sea la tarea.
- 7. “De ese modo el Espíritu nos viene a socorrer en nuestra debilidad” (Rom 8,26). Cuando se avecina una decisión difícil, reflexiona cuál puede ser el plan de Dios para tu familia y pide al Espíritu Santo que te guíe. Tan sencillo como rezar: “¡Ven, Espíritu Santo!”.
- 8. Como seres humanos, todos buscamos la felicidad, pero lo que el mundo sugiere que nos hará felices suele ser una felicidad temporal. Pide a Dios la gracia de buscar y dar felicidad verdadera a tu esposo/a cada día.
- 9. ¿Cómo puede tu esposo/a sentirse más amado/a por ti? Pregúntale y actúa en consecuencia.
- 10. El positivismo es la clave para una comunicación fructífera. Como esposos, anímense mutuamente y dejen que la amabilidad prevalezca sobre las críticas.
- 11. San Benito enseñó a sus monjes a tener una “regla de vida” para ordenar sus días. ¿Cuál sería la “regla de vida” de tu familia?
- 12. El clima de verano es ideal para pasar más tiempo al aire libre. En pareja y como familia, dediquen tiempo juntos a estar a fuera.
- 13. Todas las relaciones son únicas; evita comparar tu matrimonio con otros y recuerda apreciar siempre a tu esposo/a por lo que es.
- 14. En los momentos en que tu esposo/a se sienta desanimado/a, ofrece palabras de afirmación.
- 15. Los meses de verano permiten tiempo extra para la oración. Programen tiempo adicional de oración al aire libre con los miembros de su familia.
- 16. “Pidan y se les dará, busquen y encontrarán, llamen y se les abrirá” (Lc 11,9). No tengan miedo de pedir a Dios todo aquello que anhela su corazón para su matrimonio.
- 17. El estado de tu alma y tu bienestar espiritual afectan tus relaciones con los demás. Acude a Cristo para que te guíe en tu matrimonio.
- 18. Palabras mágicas en un matrimonio: “Mi amor, tenías razón” “Intentémoslo a tu manera” “¿Cuál es tu opinión?” “¿Me perdonas?”.
- 19. “Recojan las sobras para que no se desaproveche nada” (Juan 6,12). A menudo, nuestra sociedad promueve hábitos de descarte. Por el contrario, en tu familia agradece todo lo que Dios te ha bendecido y comparte con los demás.
- 20. La felicidad puede ser efímera. El amor desinteresado tiene el potencial de sostener a una pareja a largo plazo y proporcionarle una alegría duradera. Ama sin medida a tu esposo/a, da todo de ti por hacerlo/a feliz día a día.
- 21. Vivir una vida de servicio puede ser muy satisfactorio en el matrimonio, sobre todo cuando una pareja tiene en sus objetivos hacer servicio juntos. Vivir la vida sirviendo al otro, y a los demás, fortalece su amor.
- 22. “El reino de los cielos se parece a un comerciante de perlas finas: al descubrir una de gran valor, vende todas sus posesiones y la compra”. (Mt 13, 45-46). En tu vocación matrimonial, tu esposo/a es como esa perla. Dios les ha llamado a estar juntos. No dejen que el trabajo, ni los proyectos, ni las aficiones, ni siquiera sus hijos, desplacen a su esposo/a del primer lugar. Él o ella son su prioridad.
- 23. Es fácil quedar atrapados en las posesiones materiales y deseos mundanos. No permitan que su matrimonio se vea consumido por ellos. No hay nada que podamos comprar que se compare con las bendiciones de la vida eterna.
- 24. Si no lo has hecho aún, haz que tu estado en Facebook diga “casado/a” y refiérete siempre a tu esposo/a de forma respetuosa y cariñosa en Internet. Comparte con tu esposo/a la contraseña de tus redes sociales. No hay nada que ocultar entre marido y mujer.
- 25. El verano es el tiempo ideal para viajar. Planeen una peregrinación a alguna Basílica o lugar religioso cercano. Vayan en familia y den gracias por la bendición de estar juntos.
26. La tecnología es maravillosa cuando funciona bien, pero a veces priva a las parejas de pasar tiempo de calidad juntos. Utilicen herramientas como el correo electrónico, Facebook y los mensajes de texto para conectar como pareja, no para desconectarse.
- 27. Muchas parejas no están seguras de cómo rezar juntos. Chequen la página web de portumatrimonio.org en donde encontrarán recursos para rezar juntos, y mucho más.
- 28. ¿Qué significa ser “libre” en un matrimonio? San Juan Pablo II explicó que ser libre significa que Jesús nos libera de nuestra dureza de corazón para vivir plenamente el plan de Dios para nuestros matrimonios y familias. ¡Qué maravilloso!
- 29. Hacer cosas juntos es bueno, pero dependiendo de su personalidad algunas parejas pueden sentirse asfixiadas de hacer todo juntos todo el tiempo. Es bueno darse espacio de vez en cuando y encontrar oportunidades para pasar tiempo a solas (individualmente) y refrescar tu espíritu, aportando un “yo” renovado y nuevas ideas a tu matrimonio.
- 30. San Ignacio de Loyola, fundador de los Jesuitas, animaba la meditación de las Escrituras situándose en medio de un texto bíblico e imaginando la escena con gran detalle. Prueba a hacer este tipo de meditación esta noche con tu esposo/a.
- 31.¿ A ti o a tu esposo/a les gusta cocinar ? Preparen juntos un platillo en la cocina y disfrutenlo como si de una cita amorosa se tratara.