Skip to content
Por Tu Matrimonio

Hasta que la muerte nos separe

por Chris Faddis

 

El siguiente es un extracto del libro en inglés It is Well: Life in the Storm [Todo está bien: La vida en la tormenta] por Chris Faddis, compartido con permiso del autor y Carmel Communications. En su libro, Chris escribe sobre descubrir el domingo de Pascua de 2011 que su esposa Ángela tenía cáncer terminal del colon. Murió 17 meses después a los 32 años, dejando atrás a su afligido esposo y dos niños pequeños. It Is Well es una historia de dolor, amor, pérdida y fe.

 

Me sentaba con Ángela todo el tiempo que podía, tomándola de la mano, tocando música y rezando muchas oraciones, pero me encontraba muy inquieto y ansioso. No hay sentimiento más impotente que sentarse al lado de un ser querido esperando que muera. Sentía que debería estar haciendo algo. Al principio trataba de ayudarla a vivir, de hacer todo lo posible para luchar contra esta enfermedad. Pero ahora rendirme a la realidad que iba a morir fue doloroso y desgarrador. Había discernido nuestra decisión de trasladar a Ángela a casa con cuidados paliativos con la ayuda de amigos muy informados que me guiaron en el proceso de tomar esta decisión. Estaba claro que el cuerpo de Ángela estaba en el proceso preactivo de morir y que realmente no había nada que pudiéramos hacer para detenerlo. Un amigo explicó la decisión de esta manera: “En algún momento es hora de rendirse a Dios y si ella está en el proceso preactivo de morir, podría ser el momento indicado para aceptar la muerte”.

Estaba seguro de que habíamos tomado la decisión correcta, pero cuando me sentaba en su habitación, me sentía impotente e inútil. Consideraba mis decisiones de nuevo y me cuestionaba. “¿Me estoy rindiendo demasiado pronto?” Esto fue más difícil aun cuando algunas personas con buenas intenciones expresaron que a su parecer yo estaba perdiendo la esperanza. Entonces, en mi inquietud e intranquilidad, yo caminaba, encontraba cosas que hacer y me sentía frustrado. Cuando regresaba a la habitación, miraba el rostro de Ángela, lleno de paz y me daba cuenta de que mi único trabajo era estar presente para ella y esperar pacientemente con ella hasta la muerte. Cuando finalmente me rendí a esta realidad, que mi único trabajo era simplemente estar presente para ella, sentí una paz increíble.

Una tarde en particular, solo unos días antes de que muriera, me senté con Ángela y sostuve su mano mientras le leía. De vez en cuando ella miraba hacia arriba para escuchar o sonreír. Le diría cuánto la amaba y la apreciaba y ella respondía con una débil respuesta. En un momento ella susurró: “Siempre supe que me acariciarías hasta el final”. Mientras se volvía a dormir, miré nuestras manos y su anillo no estaba. Se había caído varias veces, ya que Ángela estaba tan frágil que ahora era demasiado grande para su dedo. Lo había dejado sobre la mesa junto a su cama. Tomé el anillo y lo puse en su dedo y sostuve su mano nuevamente.

Observé nuestras manos, reflexionando sobre ese anillo y lo que simbolizaba, sobre nuestras manos y el simbolismo del esposo y la esposa caminando de la mano por la vida. Pensé en la primera vez que nos tomamos de la mano. Fue en nuestra primera cita cuando fuimos al Cirque du Soleil. En un momento Ángela movió su mano cerca de la mía y luego la tocó suavemente. Tomé su mano hasta que la multitud estalló en aplausos y una ovación de pie. Luego pensé en cuándo finalmente nos tomamos de la mano después de que nos hicimos novios “oficialmente”. Hay algo extraordinario en tomarse de la mano cuando te estás enamorando.

Mucha gente dice que está en el beso que se conoce, o es amor a primera vista; pero yo pienso que está en las manos. Tomarse de la mano no siempre fue romántico, pero tomarse de la mano era nuestra conexión constante entre nosotros. Incluso cuando estábamos en una discusión o en una conversación difícil, a menudo nos tomábamos de la mano. Cuando Ángela estaba luchando contra la depresión, sostuve sus manos muchas veces solo para calmarla, tranquilizarla y ayudarla a sentirse apoyada. Ángela también me tomaba de la mano cuando tenía un día difícil o estaba deprimido por mi situación laboral o nuestros obstáculos financieros. Un simple toque de su mano me calmaría instantáneamente.

Durante el proceso de cáncer de Ángela, tomarse de la mano se había convertido en nuestra principal forma de intimidad. Ya sea que Ángela estuviera recibiendo quimioterapia, esperando una cirugía o simplemente descansando en casa, pasábamos mucho tiempo tomados de la mano, hablando, orando y simplemente estando presentes el uno al otro. Mientras sostuve su mano durante este camino de diecisiete meses, a menudo apretaba y sostenía su mano muy fuerte mientras pensaba que la iba a perder, como si de alguna manera pudiera sostenerla lo suficientemente fuerte como para evitar que muera. Ahora sentado en nuestra habitación mientras ella yacía al acecho de la muerte, sostener su mano era literalmente todo lo que me quedaba hacer. Apenas podía hablar o siquiera reconocer mis palabras; simplemente tenía que sostener su mano para comunicarle mi amor y asegurarme de que supiera que no estaba sola. De hecho, estaría allí hasta el final.

Mientras pensaba en sus manos, también pensé en ese anillo, el que le di cuando le pedí la mano y el anillo que era un símbolo de este Sacramento del Matrimonio de por vida. Con ese anillo vino nuestra promesa de amarnos plena y completamente hasta que uno de nosotros muriera. El anillo de bodas habla de permanencia, de compromiso, de un vínculo inquebrantable entre esposo y esposa. Sin embargo, ese anillo ya no podía atarla; el anillo no pudo evitar que muriera, y ciertamente no pudo evitar que fuera al cielo.

Mientras me sentaba en este momento, quería capturar nuestras manos por última vez. Tomé una foto que luego compartí. Es la imagen de nosotros tomados de la mano con el anillo de Ángela como punto focal de la imagen. Una semana antes le había dicho verbalmente a Ángela que podía irse a casa. Mis palabras ese día fueron, “Tomaste mi mano y me has amado bien. Cuando Jesús viene y te ofrece su mano, eres libre de irte”.

Chris Faddis sosteniendo la mano de su esposa Ángela

Después de tomar la foto de nuestras manos sentí que debía decir esas palabras nuevamente. Así que las escribí y luego se las leí a Ángela:

“Hasta la muerte”

Como si pudiera tenerte más tiempo, hoy volví a colocar este anillo en tu dedo. Se había caído un par de veces.

Oh, que este anillo pudiera mantenerte aquí más tiempo. Es un símbolo de nuestro compromiso; es mi promesa amarte con todo mi corazón, y sin embargo hay un amor más grande que el mío que pronto te llevará. ¿Cómo podría compararse esta simple pieza de oro al amor de Dios, que te ama completa, entera y perfectamente?

No puede, así que voy a sostener tu mano un poco más. Seguiré volviendo a poner este anillo en tu dedo. Pero cuando llega el momento y Él te pide la mano, eres libre de irte. Ve a ese amor perfecto que hace nuevas todas las cosas. Vete y sé completa de nuevo. Por ahora, hasta que la muerte nos separe.

 

Este artículo se publicó en inglés en https://www.foryourmarriage.org/till-death-do-us-part/

 

Artículos relacionados en Por Tu Matrimonio