FEBRERO – Consejos Para la Vida en Pareja

TIPS SOBRE EL MATRIMONIO – FEBRERO
- 1 de febrero: El matrimonio no consiste sólo en compartir una vida juntos, sino en ayudarse mutuamente a llegar a la santidad. No siempre es fácil mantener a Cristo en el centro de un matrimonio, por eso es importante pedir a Dios la gracia para llegar al cielo.
- 2 de febrero: “Ustedes son la sal de la tierra…Ustedes son la luz del mundo” (Mt 5, 13-14). El amor conyugal es sal y luz. Aporta alegría -sabor- a un mundo que con demasiada frecuencia es sombrío. El amor en el matrimonio hace brillar la luz de la esperanza en los corazones cansados.
- 3 de febrero: Los matrimonios fuertes son un ejemplo de las virtudes del amor, la fidelidad y la perseverancia.
- 4 de febrero: ¿Con qué frecuencia rezas por tu esposo/a? Recuerda, el matrimonio fue hecho por Dios para que tanto tú, como tu esposo/a lleguen al cielo, ustedes dos no pueden llegar allí sin la ayuda de Dios.
- 5 de febrero: El matrimonio responde a los más profundos anhelos de amor del corazón. ¿Cómo puedes mostrarle amor a tu esposo o esposa el día de hoy?
- 6 de febrero: El hombre y la mujer están hechos “el uno para el otro” (CIC, 372). ¿Cómo observas la complementariedad del hombre y la mujer en tu matrimonio?
- 7 de febrero: Hoy comienza la Semana Nacional del Matrimonio (del 7 al 14 de febrero). ¿Para ti, qué es lo mejor de estar casado? ¿Has hablado con tus hijos sobre la belleza del matrimonio?
- 8 de febrero: ¿Recuerdan qué escrituras se leyeron en su boda? Búsquenlas hoy y léanlas juntos. ¿Les dicen algo diferente ahora de lo que significaron el día de su boda?
- 9 de febrero: “El Señor es bondadoso y compasivo, lento para enojarse y de gran misericordia” (Sal 103, 8). Con estas palabras, Dios da a los matrimonios un plan para la vida en común. Pidan ayuda al Señor para amarse con bondad y misericordia.
- 10 de febrero: Los matrimonios y los sacerdotes se necesitan mutuamente. ¿Hay algún sacerdote en su vida – su párroco, o un antiguo profesor? Podrían invitarlo a cenar o a un evento familiar.
- 11 de febrero: “María y José se han puesto en marcha, como peregrinos a Jerusalén, para cumplir la ley del Señor” – Papa Francisco. En pareja, recen para ser receptivos a la llamada del Señor para su matrimonio y sus hijos.
- 12 de febrero: El matrimonio no es sólo un asunto privado, sino una forma de que su amor tenga un impacto positivo en el mundo. Así como Jesús le dijo a Simón, “navega mar adentro, y echen las redes” (Lc 5,4), ustedes también encuentren una forma de multiplicar su amor sirviendo a los demás.
- 13 de febrero: ¿Tienen una cita para el día de San Valentín este año? Piensen en algo diferente. Háganlo especial vistiéndose de gala, encendiendo unas velas y pidiendo su comida favorita para llevar. Lo más importante es que estén juntos.
- 14 de febrero: “¡Y esto es el matrimonio! Ponerse en marcha, caminar juntos, mano con mano, confiando en la gran mano del Señor”. – Papa Francisco
- 15 de febrero: Faltan pocos días para la Cuaresma. ¿Han hablado sobre ideas para crecer espiritualmente como matrimonio en esta Cuaresma? Reserven un tiempo para hacerlo, y hablen de cómo pueden animarse mutuamente.
- 16 de febrero: “El amor es una decisión” es una máxima del movimiento Encuentro Matrimonial (EM). Por muy maravilloso que pueda ser el matrimonio, no siempre se vive con un alto nivel emocional. Algunos días, simplemente debemos decidir amar. Los sentimientos acabarán llegando.
- 17 de febrero: Hagan hincapié a sus hijos sobre la importancia que tiene su matrimonio para toda la familia. Saquen el álbum de su boda y compartan con ellos la alegría de ese día en que se formó su familia.
- 18 de febrero: En el amor cotidiano de los esposos, los padres y los hijos, la familia cristiana participa en la misión profética, sacerdotal y real de Jesucristo. (Ver Juan Pablo II, Familiaris Consortio, 50) ¡Qué gran vocación!
- 19 de febrero: La Cuaresma es un tiempo para hacer un balance de nuestras vidas. Es un buen momento para confesarse. Programen un momento para la confesión. Mejor aún, intenten ir juntos y con sus hijos.
- 20 de febrero: Durante la Cuaresma, los cristianos reflexionamos sobre los 40 días que Jesús pasó en el desierto. Los desiertos son lugares solitarios donde tenemos que enfrentarnos a nosotros mismos, con nuestros defectos y todo. Concédanse hoy un tiempo personal y tranquilo para reflexionar sobre este misterio.
- 21 de febrero: El Miércoles de Ceniza comenzamos el tiempo penitencial de la Cuaresma. Mientras reflexionas sobre qué práctica penitencial personal podrías llevar a cabo durante la Cuaresma, considera también si hay algo que te gustaría hacer en equipo con tu esposo/a. Rezar juntos, ayunar de dulces, no quejarse, etc.
- 22 de febrero: El diablo tentó a Jesús con comida, poder, gloria y seguridad (Lc 4,1-13) ¿Cuál es la mayor tentación para tu matrimonio? ¿El exceso de trabajo? ¿La falta de atención? ¿El deporte? ¿La tecnología? ¿Preocupación por las finanzas, los niños, la pornografía? Afróntenlo juntos.
- 23 de febrero: Una forma de sacrificarse en Cuaresma es hacer un balance de lo que tienes, pero no necesitas. ¿A qué puedes renunciar para que otros se beneficien? Empieza por tu propio armario y comprueba si se contagia esta acción en tu familia.
- 24 de febrero: ¿Te has propuesto rezar más durante la Cuaresma? Como matrimonio, terminen cada noche rezando juntos, agradeciendo a Dios uno por el otro y por las bendiciones del día.
- 25 de febrero: ¿Cómo vas con tus propósitos de Cuaresma? Mantenerlos puede ser más fácil si como esposos se apoyan mutuamente.
- 26 de febrero: “Perdonen y serán perdonados. Den, y se les dará” (Lc 6, 37-38). El matrimonio requiere que cada uno de los esposos sea generoso y perdone, pero también que acepte los regalos y el perdón del otro. Recen por que Dios les conceda estas gracias.
- 27 de febrero: El Papa Francisco llamó a la familia “la primera y más importante escuela de misericordia” ¿De qué manera puedes enseñar la misericordia en tu familia?
- 28 de febrero: ¿Tus propósitos cuaresmales están profundizando tu relación con Dios, con tu esposo/a y con tu familia?