Skip to content
Por Tu Matrimonio

Abril – Consejos Para la Vida en Pareja

TIPS SOBRE EL MATRIMONIO – Abril

  • 1 de abril: Una comida es algo sagrado para compartir. ¿En tu familia, quién cocina, prepara la mesa o limpia? ¿Quién dirige la oración?
  • 2 de abril: ¡Rezar el Rosario juntos, en familia, es una fuente de gran fortaleza! ¿Rezan el rosario en familia? ¡Inténtenlo!
  • 3 de abril: Cuando hables con tu esposo/a, escúchelo/a de verdad, no te limites a esperar tu turno para hablar. Escúchalo/a con cada parte de tu ser.
  • 4 de abril: Ninguna pareja es perfecta, pero en los mejores matrimonios, ambos trabajan siempre para mejorar la relación. No te rindas.
  • 5 de abril: Una de las mejores cosas que puedes hacer por tu matrimonio es rezar con tu esposo/a todos los días. Dediquen tiempo juntos a la oración.
  • 6 de abril: Elige amar cada día, especialmente cuando sea más difícil.
  • 7 de abril: En la Semana Santa, mientras lloramos la muerte de Cristo y esperamos la mañana de Pascua, recuerda a los que ahora mismo están sufriendo. Tal vez sea tu propia familia. Comparte el dolor de los demás para aligerar la carga.
  • 8 de abril: El Sábado Santo es un día intermedio. Los seguidores de Jesús estaban afligidos y asustados. Todavía no conocían la Resurrección. Piensa en un momento de tu matrimonio en el que no estabas seguro y tenías miedo del futuro. A veces hay que esperar para entender.
  • 9 de abril: ¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya! Celebramos la nueva vida. Recuerda una dificultad en tu matrimonio que ya es historia. Alégrate de haberla superado juntos. Recuerda esto, y la Resurrección de Jesús, en los futuros tiempos difíciles
  • 10 de abril: ¡La Pascua dura 50 días! (La Cuaresma sólo dura 40.) Una lección de que la alegría tendrá la última palabra. ¿Cómo puedes practicar la alegría en tu matrimonio este tiempo de Pascua?
  • 11 de abril: Añade una oración extra a tu rutina diaria, pidiendo a Dios que bendiga el día de tu esposa/o.
  • 12 de abril: Perdona a tu esposa/o. Recuerda que todos cometemos errores.
  • 13 de abril: Cuenten la historia de su compromiso y del día de su boda entre ustedes o con sus hijos. ¿Qué fue lo más loco, lo más divertido, lo más entrañable de estos momentos para ustedes?
  • 14 de abril: A veces no valoramos a las personas más cercanas a nosotros. Pregúntate: ¿trato a mi esposo/a con el respeto que se merece?
  • 15 de abril: El Buen Pastor da su vida por las ovejas (Juan 10,11). En el mundo actual, el tiempo es a menudo nuestro bien más apreciado. Refleja sobre tus prioridades. Cuando das tiempo y atención a tu amado/a, es como si dieras tu vida por el otro.
  • 16 de abril: ¡Felices los que creen sin haber visto! (Juan 20,29). Aunque no veamos al Señor resucitado como Tomás, lo encontramos en la Eucaristía. En el domingo de la Divina Misericordia, agradezcamos especialmente a Dios el don de su misericordia, siempre abundante y nueva.
  • 17 de abril: La risa, cuando se comparte, es un bálsamo sanador. Comparte chistes con tu esposo/a. ¿Tiene tu familia alguna anécdota que se repite en las reuniones familiares? No importa que sea vergonzoso; ¡se convierte en mitología familiar!
  • 18 de abril: El romance es una parte importante del matrimonio, pero también lo es la amistad. Asegúrate de cultivar ambos aspectos de tu relación.
  • 19 de abril: Agradece a tu esposo/a algo que haga por ti, especialmente a diario. Un mensaje de texto a mediodía o un agradecimiento de bienvenida a casa son gestos de amor.
  • 20 de abril: El amor necesita cuidado y cultivo; no puede crecer por sí solo. Habla con tu esposo/a sobre las áreas en las que tu amor necesita crecer.
  • 21 de abril: Cuando llegue el momento de pedir perdón, intenta incorporar la empatía y reconocer las promesas que se han roto. Esto conduce al restablecimiento de las relaciones.
  • 22 de abril: Los discípulos se llenaron de alegría cuando vieron al Señor (Juan 20,20b). Jesús está presente en tu esposo/a. ¡Alégrate cuando lo/la veas!
  • 23 de abril: Las finanzas no siempre son divertidas, pero pueden serlo. Planea una cita con tu esposa para ver el presupuesto y compartir algunos sueños. Acaben la plática con su postre favorito.
  • 24 de abril: En lugar de señalar los defectos que ves en tu esposo, ofrece algunas formas de mejorar.
  • 25 de abril: Los matrimonios fuertes pueden tener problemas, pero una pareja sana se compromete a trabajar en ellos y a buscar ayuda cuando se enfrentan a problemas que no pueden resolver solos. Buscar terapia de pareja es un signo de fortaleza.
  • 26 de abril: “Este es mi mandamiento: Ámense los unos a los otros, como yo los he amado” (Juan 15,12). Cristo te ama a ti y a tu esposo/a más de lo que puedes imaginar. Ora pidiendo la gracias de Dios para amarlo/a como Él la ama.
  • 27 de abril: “El que permanece en mí, y yo en él, da mucho fruto, porque separados de mí, nada pueden hacer” (Juan 15,5). El matrimonio no siempre es fácil. Para tener éxito, coloquen a Cristo en el centro de su matrimonio. Con Cristo en el centro, podrán soportar cualquier prueba que tengan que afrontar juntos.
  • 28 de abril: Dedican un tiempo a hablar, escuchar, rezar, reír, jugar y reconectar. No importa lo ocupados que estén, dediquen ese tiempo al otro.
  • 29 de abril: “El Cordero que ha sido inmolado es digno de recibir el poder y la riqueza, la sabiduría, la fuerza y el honor, la gloria y la alabanza” (Apocalipsis 5,12). ¿Cómo puede su familia dar a Dios honor y gloria? Ofrezcan el domingo para su gloria.
  • 30 de abril: Ahora que el clima está más soleado, planeen un picnic. Es una forma estupenda de pasar tiempo de calidad juntos. Puede ser sólo para los dos o para toda la familia.